El famosísimo Canon de Pachelbel. Es un canon porque se basa en una melodía principal que se repite por un segundo instrumento un poco más tarde y que se solapa con la primera y así vuelta a empezar.
La sensación que da es que toda la pieza gira alrededor de una melodía que se va repitiendo. Un clásico de la música serena que gusta a todo el mundo.
El nombre completo de esta pieza es "Canon y Giga en re mayor para tres violines y bajo continuo". Fue compuesta
por el alemán Johann Pachelbel en 1680. Una giga es una danza de origen
irlandés con un ritmo muy acompasado ternario (que es el típico de un
baile).
Otra versión verdaderamente bonita para tres violines y bajo continuo, es decir, con los mismos instrumentos para los que fue compuesta la obra, sin ningún otro arreglo. En esta versión se escucha primero el canon y después la giga o ritmo de danza.
Comentarios
Publicar un comentario