La 9ª Sinfonía de Beethoven, la última que compuso,
termina de un modo un tanto anormal, pues lo lógico es que una
Sinfonía se componga de tres o cuatro movimientos completamente
orquestales. Pero en la 9ª quiso Beethoven que el último
movimiento fuera una pieza coral, basada en un texto del poeta
alemán Schiller.
La versión del poema de Schiller que se canta en la 9ª empieza:
"Freude, schoener Goetterfunken..." que significa "Alegría, hermosa chispa de los dioses..."
Pero a Beethoven no le gustaba empezar así de sopetón después de haber interpretado tres movimientos orquestales. Por lo que le dio varias vueltas al tema hasta que se le ocurrió añadir al principio del poema sus primeras palabras iniciales tal y como se canta ahora:
O Freunde, nicht diese Toene!
Sondern lasst uns angenehmere
anstimmen und freundenvollere!
que significa:
¡Oh, amigos, no con esos acentos!
¡Entonemos cantos placenteros y plenos de alegría!
Y ahora sí seguía el poema de Schiller tal y como lo puse más arriba.
En este video vemos una interpretación preciosa de un coro de 10.000 japoneses cantando esta pieza.
Leonard Bernstein utilizó la melodía de esta coral para hacer el himno de la unión europea actual.
https://www.youtube.com/watch?v=X6s6YKlTpfw
Pongo aquí la traducción española de la coral:
La versión del poema de Schiller que se canta en la 9ª empieza:
"Freude, schoener Goetterfunken..." que significa "Alegría, hermosa chispa de los dioses..."
Pero a Beethoven no le gustaba empezar así de sopetón después de haber interpretado tres movimientos orquestales. Por lo que le dio varias vueltas al tema hasta que se le ocurrió añadir al principio del poema sus primeras palabras iniciales tal y como se canta ahora:
O Freunde, nicht diese Toene!
Sondern lasst uns angenehmere
anstimmen und freundenvollere!
que significa:
¡Oh, amigos, no con esos acentos!
¡Entonemos cantos placenteros y plenos de alegría!
Y ahora sí seguía el poema de Schiller tal y como lo puse más arriba.
En este video vemos una interpretación preciosa de un coro de 10.000 japoneses cantando esta pieza.
Leonard Bernstein utilizó la melodía de esta coral para hacer el himno de la unión europea actual.
https://www.youtube.com/watch?v=X6s6YKlTpfw
Pongo aquí la traducción española de la coral:
¡Alegría, hermosa chispa de los dioses
hija del Elíseo!
¡Ebrios de ardor penetramos,
diosa celeste, en tu santuario!
Tu hechizo vuelve a unir
lo que el mundo había separado,
todos los hombres se vuelven hermanos
allí donde se posa tu ala suave.
Quien haya alcanzado la fortuna
de poseer la amistad de un amigo, quien
haya conquistado a una mujer deleitable
una su júbilo al nuestro.
Sí, quien pueda llamar suya aunque
sólo sea a un alma sobre la Tierra
Y quien no pueda hacerlo,
que se aleje llorando de esta hermandad.
Todos los seres beben la alegría
en el seno de la naturaleza,
todos, los buenos y los malos,
siguen su camino de rosas.
Nos dio ósculos y pámpanos
y un fiel amigo hasta la muerte.
Al gusano se le concedió placer
y al querubín estar ante Dios.
Gozosos, como los astros que recorren
los grandiosos espacios celestes,
transitad, hermanos,
por vuestro camino, alegremente,
como el héroe hacia la victoria.
¡Abrazaos, criaturas innumerables!
¡Que ese beso alcance al mundo entero!
¡Hermanos!, sobre la bóveda estrellada
tiene que vivir un Padre amoroso.
¿No vislumbras, oh mundo, a tu Creador?
Búscalo sobre la bóveda estrellada.
Allí, sobre las estrellas, debe vivir.
Comentarios
Publicar un comentario