Henry Purcell (1659-1695) es el máximo exponente de los primeros
tiempos de la ópera (s. XVII) dentro del mundo anglosajón.
Entonces la ópera era un invento italiano, y el modelo italiano,
con su lengua, era el que se exportaba a todos los paises.
En Gran Bretaña, Purcell fue el que primero intentó desarrollar ese modelo, pero en lengua inglesa. Así compuso mucha música incidental para representaciones de teatro que llegaban a tener tanta música, que son consideradas semióperas.
La primera, y única, obra que se considera propiamente ópera de Purcell es Dido y Aeneas, basada en un tema mitológico como era lo habitual entonces.
Murió muy joven, por lo que no pudo escribir más óperas y tampoco tuvo un compositor continuador de su obra en el ámbito anglosajón.
El Lamento de Dido (When I am laid on earth) se considera aún hoy en día una de las composiciones más dramáticas de la música.
(El instrumento de gran tamaño que se observa en el video es un tiorbe, un instrumento del barroco de cuerda, parecido al laúd).
Lamento de Dido, de Purcell
En Gran Bretaña, Purcell fue el que primero intentó desarrollar ese modelo, pero en lengua inglesa. Así compuso mucha música incidental para representaciones de teatro que llegaban a tener tanta música, que son consideradas semióperas.
La primera, y única, obra que se considera propiamente ópera de Purcell es Dido y Aeneas, basada en un tema mitológico como era lo habitual entonces.
Murió muy joven, por lo que no pudo escribir más óperas y tampoco tuvo un compositor continuador de su obra en el ámbito anglosajón.
El Lamento de Dido (When I am laid on earth) se considera aún hoy en día una de las composiciones más dramáticas de la música.
(El instrumento de gran tamaño que se observa en el video es un tiorbe, un instrumento del barroco de cuerda, parecido al laúd).
Lamento de Dido, de Purcell
Comentarios
Publicar un comentario