I. Breve introducción esquemática a la Historia de la música vocal

El canto formal musical nace con el gregoriano. Éste era un tipo de composición monódica (una sola voz) religiosa de la antigüedad. No se usan instrumentos, por lo que sólo oimos la voz humana y siempre cantando una sola melodía, aunque sea un coro el que canta (todos cantan lo mismo).

Ejemplo:
Gregoriano

La primera evolución que tiene este canto antiguo es el llamado organum. Nace en la escuela alrededor de la Catedral de Notre Dame alrededor de 1200. Su principal exponente es Leonin. Es el primer paso hacia la polifonía. En él se canta una melodía, mientras una voz mantiene una nota baja (grave) constante.

En el ejemplo se aprecia perfectamente cómo una voz lleva la melodía principal y otra voz canta en un tono más grave y continuo.

Organum

Para un ejemplo de los tipos de organum que representan el nacimiento de la polifonía, también puede ser esto:

Organum

Toda esta música polifónica anterior al siglo XIV (anterior a 1320) se le llama Ars Antiqua (y su principal composición es el motete a dos o más voces), por contraposición al Ars Nova que se desarrollará en el siglo XIV.

Comentarios