Aria Non piangere Liu, de Turandot de Puccini

Bellísima interpretación de una de las partes más bonitas de Turandot, aunque la más conocida sea el Nessun Dorma (del tercer acto).

Esta escena es el final del primer acto. Tiene forma de concertante, es decir, de escena en la que empieza cantando un personaje (Calaf-Placido Domingo) y después se van incorporando al diálogo cada vez más personajes, hasta que al final están cantando todos los solistas y el coro. Es un final de acto muy típico de muchas óperas.

Calaf (Domingo) se ha quedado prendado de la princesa Turandot, pero ella exige que sus pretendientes acierten 3 enigmas que hasta ahora nadie ha acertado. Si no se pasa la prueba, el castigo es la muerte. Pero Calaf se ha decidido a aceptar el reto, a pesar de que pone en juego su propia vida.

Liu es la que habla con él y pretende hacerle desistir de su decisión igual que su padre (Timur, el que canta el bajo, un príncipe que ha sido desterrado de su reino y al que acompaña Liu) así como todos los que van cantando. Todos van diciendo frases para hacer que desista de su decisión, pero Calaf se empeña. Imaginaos a todos diciendo: "que la vida es bella..." "no seas loco..." "Señor, piedad..." y él diciendo "ella me llama..." "dejadme ..."

Al final toca el gong que es la señal de que el reto ha sido aceptado definitivamente y que la suerte está echada. Y ahí termina el primer acto.

Turandot es la obra póstuma de Puccini, que no llegó a terminar.

Non piangere Liu, de Puccini

Y aquí una versión más clásica, en la que canta Franco Corelli, que ha sido reputado como el mejor Calaf.

Non piangere Liu, de Puccini (Franco Corelli)

Comentarios